Brasil desplaza a Reino Unido en la lista de mayores economías del mundo. El crecimiento imparable de la economía brasileña en los últimos años ha llevado al gigante sudamericano a colocarse entre las principales potencias del mundo. Según el británico Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios (CEBR por sus siglas en inglés), Brasil ha desplazado a Reino Unido como la sexta mayor economía, superada en el ránking por EE UU, China, Japón, Alemania y Francia. El CEBR, en un informe publicado hoy por la prensa británica, explica que la crisis financiera desatada en 2008 sigue haciendo mella en la economía de Reino Unido, mientras que Brasil disfruta de años de vacas gordas gracias a sus exportaciones de materias primas a China y el lejano oriente. "Creo que es parte del gran cambio económico, donde no solo estamos viendo un cambio de occidente a oriente, sino también que los países que producen materias primas vitales -alimentos y energía, principalmente- lo están haciendo muy bien y gradualmente están ascendiendo en la tabla de Ia liga económica", comentó a la BBC Douglas McWilliams, director ejecutivo del CEBR. Brasil, país con 200 millones de habitantes, registró un crecimiento de un 7,5% el año pasado, aunque para 2011 se prevé un avance más conservador, de un 3,5%, debido a cierto impacto de la situación en la eurozona y por los altos tipos de interés internos. Los nubarrones de un sobrecalentamiento de la economía brasileña vienen oscureciendo el panorama futuro del país sudamericano que disfruta de varios años de bonanza sin precedentes. El informe del CEBR coincide con pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya había augurado que Brasil -país con innumerables recursos naturales y un aumento importante de su clase media- superaría a Reino Unido este año. Incluso, pronostica el CEBR, la economía británica se verá desplazada al octavo lugar en la próxima década, en la medida en que suban Rusia e India: el primero, gracias a sus