Sir isaac newton
Newt on disfrut ó en vida la adm iración y el respet o de sus cont em poráneos. En el m om ent o de su m uert e Newt on era
president e de la Real Sociedad de Londres y gozaba de la reput ación de ser el m ás grande cient ífico de su época. Part e de la visión que t uvieron de él sus cont em poráneos, es expresada en el bien conocido epitafio de Alexander Pope: “Nature, and Nature’s Laws lay hid in Night. God said, Let Newton be! and All was Light”. En 1727 Isaac Newton fue sepultado en la abadía de Westminster, un honor que no había t enido ningún hom bre de ciencia hast a el momento.
Tum ba de I saac Newt on en la Abadía de West m inst er erigida en 1731. La sim bología de esa t um ba at iende a algunos referent es cent rales de la influencia de Newt on: los niños al frent e del sarcófago est án j ugando con un prism a, un t elescopio reflect ivo, m ient ras que ot ro est á pesando el sol y los planet as. Sobre Newt on se encuent ra un globo celest ial m ost rando el cam ino del com et a de 1681 y la posición de solst icio por m edio de la cual dat ó la ant igua expedición griega de los Argonaut as. Newt on est á inclinado sobre una t orre de libros m arcados con las palabras: Divinidad, Cronología, Ópt ica y Phil.Princ.Mat h ( Philosophiae Nat urales Principia Mat emática), m ient ras que los querubines a sus pies sost ienen una im agen del sist em a solar y una serie matemática.1
1
Fauvel, John; Flood, Raymond; Shortland, Michael y Wilson, Robin, Let Newton be! A new perspective on his life and works. Oxford, Oxford University Press, 1988, p. 1
Se podría decir, en pocas palabras, que el logro de Newt on fue expresar en leyes m at em át icas el com port am ient o de los cuerpos celest es y t errest res. La física newt oniana ofrecería la explicación m ás com plet a y arm oniosa de la est ruct ura y m ovim ient o del universo. Su obra m as conocida, los Prinicipios m at em át icos de
filosofía nat ural, se convirt ió en