Radio comunicação
MANUAL DE OPERACIÓN PARA ESTACIONES DE RADIO
Julia Miranda Londoño, Directora General – Elssye de Álcala , Coordinación de Territoriales– Luis Alfonso Cano, Asesor de comunicaciones – Diana Gaviria, Coordinadora General Programa de Fortalecimiento Institucional – Guillermo Álvarez Bustos, Wilfrid Pintor Peralta, Mercedes Rincón y Luis E. Parga Textos Marcela Galvis, Edición – Giovanny Alejandro Pulido, Diagramación – Guillermo Álvarez, Giovanni Pulido, Fotografías. Oficina de Comunicaciones, Cra 10 # 20 - 30 piso 5, teléfono 2433247, correo electrónico, lcano@parquesnacionales.gov.co – Bogotá Colombia. CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN
CAPITULO I CONCEPTOS BÁSICOS DE RADIO COMUNICACIONES
1. MEDIOS Y MECANISMOS DE PROPAGACIÓN 1.1 LA ATMÓSFERA 1.2. PROPAGACIÓN DE ONDAS RADIOELÉCTRICAS 1.3. TIPOS DE PROPAGACIÓN 1.4 LAS ONDAS RADIOELÉCTRICAS 1.5 PROPAGACIÓN IONOSFÉRICA 1.6 COMPORTAMIENTO DE LAS ONDA DE RADIO DE HF. CAPITULO II ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE RADIO COMUNICACIONES 2. ESTACIONES DE RADIO 2.1 COMPONENTES DE UNA ESTACIÓN DE RADIO 2.2 TIPO DE ESTACIONES DE RADIO 3. RADIOTRANSMISORES 3.1 CARACTERÍSTICAS DE UN RADIO TRANSMISOR DE HF 3.2 CARACTERÍSTICAS DE UN RADIO TRANSMISOR DE VHF – UHF-FM. 3.3 EQUIPOS DE RADIO DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES. 3.4. PRINCIPALES CONTROLES DEL RADIO DE HF 3.5. ACCESORIOS GENERALES PARA EQUIPOS HF – MULTIFRECUENCIA 4. ANTENAS 4.1. ANTENAS PARA RADIO DE HF 4.2 ANTENAS UTILIZADAS EN LAS ESTACIONES DE RADIO DE HF DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES 4.3 INSTALACIÓN DE UNA ANTENA PARA RADIO HF 4.4. EQUIPOS PARA PROBAR EL RENDIMIENTO DE LAS ANTENAS. 4.5. ANTENA PARA RADIO VHF y UHF. 5. EL REPETIDOR 6. LÍNEAS DE TRANSMISIÓN. 7. FUENTES DE ALIMENTACIÓN. 8. SISTEMA DE PROTECCIÓN 9. APLICACIONES QUE NOS PERMITE UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR
CAPITULO III
RED DE RADIOCOMUNICACIONES DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES
10. OPERACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO 10.1.- EL