Presente del indicativo
DEL
ESPAÑOL
MODO INDICATIVO
Es lo modo que se emplea en la mayoría de contextos relacionados con hechos reales. Se trata del modo más utilizado y contrasta principalmente con el modo subjuntivo. En lenguas sin distinción de modo, se puede decir que solo hay modo indicativo.
1. PRESENTE DEL INDICATIVO;El presente expresa um amplio intervalo de tiempo em el que se incluye el momento em el que se produce el acto verbal. Ejemplo; me voy a La escuela.
1.1 El presente actual; para expresar uma ación o un echo que se realiza en el momento de la enunciación. Ejemplo; yo oigo todos voces.
1.2 El presente Habitual; Para referir se a echos o acciones que se realizam en el momento en que se esta hablando,pero que ya se estaban produciendo antes y seguirán desarrollándose después. Ejemplo; vivo e trabajo en la misma cuidad.
1.3 El presente atemporal; Se emplea para hacer referencia a hechos de alcance general desligados de cualquier temporalidad. Ejemplo; uno e tres son dos.
PRESENTE CON VALOR DE PASSADO.
1.4 El Presente histórico; Es el empleo de las formas de presente para aludir a hechos que ham ocurrido en el pasado.se emplea en la narración e la lenguaje conversacional. Ejemplo 1.4.1 Uso en la narración; se utiliza en el leguaje escrito, en textos literarios, para acercar al presente unas realidades pasadas y hacer más vivas la narración. Ejemplo; Pablo Picasso pintó muchos cuadros en Paris. 1.4.2 Uso en el lenguaje conversacional; Cuando se está contando un hecho o se está relatando una serie de acciones sucesivas y el hablante quiere acercar lo ocurrido al momento presente para representar ante su interlocutor de una forma más actual o que sucedió en el pasado. Ejemplo; me ocurrió algo extrañísimo. salgo de mi casa y echo a andar hacia algunos metros y al cruzar la calle oigo que me llaman, me doy la vuelta es mi compañeros.
2. Pretérito