Enfermedad gastrointestinal
Síntomas y signos comunes
Dr. Mauricio Guzmán
Dolor abdominal o torácico
Ingestión alterada del alimento
Movimientos intestinales alterados
Sangrado gastrointestinal
Síntomas y signos comunes
Náuseas Ingestión Vómito alterada del Disfagia alimento Odinofagia
Variedades de enfermedad GI
Limitada al tracto gastrointestinal
Reflujo, úlcera
Manifestación de un trastorno sistémico
Enfermedad intestinal inflamatoria
Manifestación sistémica por proceso GI primario
Diarrea Movimientos Estreñimiento intestinales alterados
Sin aviso previo o Sangrado Acompañando a los gastrointestinal anteriores
Deficiencias de vitaminas por malabsorción
Con obstrucción parcial o completa
Complicaciones de enfermedad GI
Agudas Crónicas
Estructura del tracto GI
Conducto alimentario
Boca Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Recto Ano
Deshidratación Sepsis Sangrado Choque
Desnutrición Estados de deficiencia
Glándulas (secreción exócrina) Glándulas salivales Páncreas Hígado Vesícula biliar
1
15/05/2011
Estructura del tracto GI
Mucosa Epitelio Lámina propia Mucosa muscular Submucosa Tejido conjuntivo Plexo nervioso submucoso (de Meissner) Muscular externa Capa longitudinal externa Capa circular interna Plexo nervioso mientérico de Auerbach Serosa
Funciones del tracto GI
Tomar los nutrientes y
procesarlos para que puedan ser usados por el cuerpo y para eliminar los desperdicios
Procesos fisiológicos Digestión Secreción Motilidad Absorción Defensa Excreción
DIGESTION
Proceso que convierte a
SECRECIÓN
Provienen de: Glándulas exocrinas Células epiteliales Cantidades 2 L ingestión oral 7L secreciones
los nutrientes del alimento en productos que pueden ser absorbidos Procesos físicos
Disolver, mezclar,
impulsar el alimento Procesos químicos Degradar los