El pretérito imperfecto y sus usos
VERBOS EN -AR VERBOS EN -ER VERBOS EN -IR hablaba hablabas hablaba hablábamos hablabais hablaban comía comías comía comíamos comíais comían vivía vivías vivía vivíamos vivíais vivían Los tres verbos irregulares son:
Ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
Ser: era, eras, era, éramos, erais, eran
Ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían Utilizamos el pretérito imperfecto para describir en el pasado, por eso, éste es el tiempo que conviene para :
1) hablar de la rutina o acciones habituales en el pasado;
Ejemplos: Todos los días me levantaba a las siete. Los domingos íbamos a comer en casa de mi abuela. En verano pasaba dos semanas en la playa.
2) hablar de una situación en el pasado;
Ejemplos: Era durante la guerra, en aquella época yo tenía cinco años. Mi padre no estaba con la familia. No teníamos dinero.
3) una descripción moral o física en el pasado;
Ejemplos: Tenía los ojos azules y el pelo rubio. Eran valientes 4) hablar de la condición moral o física y el estado de ánimo en el pasado;
Ejemplos: Se sentía desanimado. Estaba enferma y tenía fiebre. 5) describir actitudes y convicciones en el pasado;
Ejemplos: Muchos apoyaban a la dictadura porque creían que era buena para el país. Pensábamos que iba a caer el dictador. 6) hablar de una acción en proceso en un momento del pasado;
Ejemplos: ¿Qué hacías cuando sentiste el temblor? Cruzaba la calle. 7) situar el contexto de una historia que ocurrió en el pasado.
Ejemplos: LLovía mucho cuando ocurrió el accidente. Aquel día hacía mucho frío y